domingo, 27 de febrero de 2011

Historia de los Boxer


Los bóxer son una raza de perros de trabajo y compañía, tienen un tamaño medio y su origen es alemán. Se obtuvo por medio del cruce de un Bullenbeisser y un buldog.
 La mayoría de los historiadores están de acuerdo en que el Bóxer tiene ancestros en los perros Bullenbeisser. Estos Bullenbeissers eran perros de caza, usados sobre todo para el cerdo, el jabalí y el ciervo. Tales expediciones para la caza de animales salvajes solían costar la vida a varios perros, ya que la caza era horrible y penosa tanto para las personas como para los perros.
Dentro de una vía más civilizada y utilitaria, los Bóxer fueron frecuentemente utilizados como perros de carnicero, debido a su habilidad para contener a un toro y de conducirle hacia su establo, si se volvía rebelde La derivación de la palabra Boxer como nombre para un perro de raza pura es irónica, ya que la palabra "boxl" o "boxel" tiene como traducción, en esencia, mestizo.

lunes, 21 de febrero de 2011

Mi perrita.

Con las cinco entradas que he hecho sobre los Golden creo que basta para conocerlos bien. Ahora os dejaré unas fotos de mi perra Linda que demuestren que todas las características que os he ido explicando en las diferentes entradas son reales.

 Me perrita con tres mesecitos. Era muy pequeña y se cansaba super rápido. Pero muy pronto se adaptó
a su nuevo hogar.




Me encanta estar con ella. Ya me va obedeciendo, cada vez más y más. La intento enseñar muchas cosas con mucha paciencia. Es super bueno y muy tranquila. Vive dentro de casa y no rompe nada. Yo creo que el único incoveniente que tiene es que es una glotona.

Aqui la vemos en la planta de arriba de mi casa, como veis es una aficcionada en eso de los balones.
Bueno ya conoceis a mi perrita, espero que os haya gustado.

El Golden Retriever como perro guía

Esta raza, junto con el labrador retriever, es la que mejor desempeña la labor de asistencia como perro guía para invidentes, tarea que realiza con extraordinaria precisión y singular dedicación.
Por lo general, los golden retrievers son fáciles de entrenar, tienen gran disposición para complacer a su amo, y son altamente inteligentes, por lo que tienen la capacidad de aprender muchas cosas, rápidamente. Se recomienda un entrenamiento suave y sin castigos, recurriendo a la ayuda de un adiestrador profesional. Al igual que con cualquier otra raza, entrenando sin castigos puedes comenzar a partir de los dos meses de edad. El adiestramiento temprano es muy beneficioso, ya que además permite que no se desarrollen vicios de conducta.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Temperamento y carácter de los Golden Retriever

Otro rasgo curioso de conocer es el temperamento y el carácter de estos animales.
El golden retriever es bondadoso, amigable, confiado, dócil e inteligente.
El temperamento estable y gentil del golden retriever es una de las características principales de la raza, y quizá la que más popularidad le ha proporcionado.
Estos perros son pacientes, inteligentes, fáciles de adiestrar y muy dinámicos. Estas cualidades los convierten en excelentes perros de asistencia, de trabajo, de terapia, de caza y de compañía. Además es muy interesante enseñarle cosas nuevas, lo digo por experiencia. Mi perrita con tal sólo 5 mesecitos ya me obedece en muchas cosas y sabe sentarse. Ahora la estoy enseñando a ir a mi lado en los paseos sin atar y a que me dé su patita cuando se la pida. Por cierto, se llama Linda.

Los golden retriever tardan en madurar, siendo necesarios unos tres años o un poco más para que desarrollen su carácter definitivo. Además, siguen siendo muy juguetones incluso cuando son adultos, por lo que son muy apreciados por las familias con niños. A la hora de elegir un perro de compañía para el hogar os recomiendo está raza.
Todas esas particularidades del carácter del golden retriever, son el resultado de décadas de selección para obtener perros de caza muy obedientes, sociables y aptos para trabajos duros. Por supuesto, no todos los golden presentan el mismo carácter y puede haber una gran variación.

jueves, 10 de febrero de 2011

Los niños y los Golden Retriver

Otro aspecto muy curioso de esta raza es su relación con los niños.
Los golden pueden ser excelentes mascotas  y compañeros de los niños, pero hay que tener cuidado porque sin querer pueden hacer daño a un niño, por lo que hay que tomar precauciones.
Esta raza reúne una serie de características de interés para toda aquella familia con niños que desee incorporar un primer perro al hogar y cuyo objetivo sea básicamente la compañía. Los golden son animales que suelen establecer una excelente relación con los niños, además de ser un maravilloso compañero de juegos.
El cachorro de golden es muy juguetón, expresivo y activo. También es un perro de tamaño relativamente grande, por lo que puede empujar a un niño pequeño y, sin intención, hacerle daño. Jamás debes dejar a un perro y a un niño pequeño sin la supervisión de un adulto responsable. Es uno de los consejos que hay que tener en cuenta.

domingo, 6 de febrero de 2011

Rasgos físicos del Golden Retriever

Es muy interesante conocer los rasgos físicos más característicos del Golden Retriever para entender bien todas sus curiosidades.
Un Golden Retriever macho debe  tener de altura entre los entre 58.5 y 61 centímetros, y pesar de 30 a 34 kilogramos, mientras que las hembras deberían tener idealmente una altura de entre 54 a 57 centímetros, y pesar entre 25 y 29.5 kilos. Su cuerpo es fuerte y musculoso. Su cabeza es ancha, con orejas colgantes cortas y con una expresión amable.
Su pelo es una de las principales características de la raza, y presenta un doble pelaje con un grueso manto exterior a prueba de agua, y un denso y suave pelaje interior. Tiene flecos detrás de sus patas traseras, en el cuello, en el pecho, y en la cola. Los colores de estos perros rondan varios tonos desde el blanco hasta el marrón oscuro. El color del pelo del adulto va del dorado claro al oscuro, y es común ver el pelo dorado de su cuerpo con flecos de color más claro. Pueden tener marcas blancas en la cabeza, pies, o pecho.
Podríamos decir además que tienen una gran desventajas y es que  pierden pelo durante todo el año, y pierden mucho pelo durante los cambios de estación, dos veces al año. Como recomendación se debe cepillar su pelo al menos una vez a la semana (y más seguido durante los periodos de muda) , así su pelo se verá muchos más limpio y bonito.