miércoles, 6 de abril de 2011

Noticia interensante

Os dejo aquí el enlace de una noticia de un Golden. Como veis en estos casos se demuestra la gran inteligencia de estos perros.
http://www.latercera.com/noticia/nacional/2011/03/680-351503-9-perro-de-carabineros-detecta-19-kilos-de-cocaina-en-putre.shtml
¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!
Un saludo.

Vídeos curiosos

Aquí os dejo unos vídeos que son bastante interesantes. Además me identifico mucho con ellos.






¡¡¡Espero que os gusten!!!

lunes, 28 de marzo de 2011

PROPUESTA

Me gustaría plantearos la opción de que si queréis saber o investigar sobre cualquier otra raza u os parecería interesante que mis próximas entradas tuvieran que ver con una raza determinada, os agradecería que me lo hicieseis saber a través de un comentario.
Gracias.
Un saludo.

domingo, 27 de marzo de 2011

Una experiencia inolvidable

Me gustaría que supierais que yo tuve muchas experiencia con un boxer muy cercano a mi. Se llamaba Chanel, era hembra, y aunque era muy inquieta, era super cariñosa. Solo quería jugar, era muy juguetona. De pequeñita con dos o tres meses tuvo dificultades para sobrevivir porque la costaba mucho comer y yo estuve muy encima suya para que saliese adelante. Creo que es muy positivo ayudar a los animales que puedas, pues pienso que ellos también lo harían por ti.
Bueno finalmente, con tal solo tres añitos de edad tuvo un accidente, fue atropellada por un camión al salir corriendo muy nerviosa y asustada de su casa. Aunque me da pena recordarlo, me hace feliz pensar que tuve la oportunidad de conocerla y vivir miles de experiencias inolvidable a su lado.
Siento no poder presentarosla en una foto, pero no tengo.
Tenía un expresión enternecedora y un gran corazón.

domingo, 20 de marzo de 2011

Rasgos físicos del Bóxer

Es curioso descubrir algo más de los rasgos físicos de esta raza. Entre sus rasgos físicos se encuentran una cabeza fuerte y su gran mandíbula, hocico con una característica máscara negra, tradicionalmente los criadores cortaban las orejas para que parecieran más bien largas y situadas en alto pero en realidad son caídas y planas, ojos castaño oscuro, cuello fuerte, redondo y musculoso y bien gordo; pecho amplio y cuartos traseros bien musculosos. Hoy en día está prohibido el corte de las orejas por la legislación de protección de animales. El bóxer tiene un pelaje corto, brillante y suave, de color leonado o atigrado También pueden ser de variados tonos de marrón y blancos. Algunas veces presenta manchas blancas. El macho mide entre 49 y 55 cm de altura a la cruz y pesa entre los 25 y 35 kilos, la hembra mide entre 45 y 51 cm y pesa unos 25-30 kilos.
Como podemos observar en la imagen el bóxer adulto tiene las orejas cortadas y son totalmente puntiagudas, mientras que el bóxer cachorro las tiene naturales, caídas hacia abajo. Yo opino que es mucho más bonito con las orejas de forma natural. Cada raza es cómo es y no hay porqué modificarla brutalmente, como en este caso.

viernes, 11 de marzo de 2011

Problemas de salud del bóxers

Los Boxers son susceptibles a los tumores. Entre sus posibles problemas también está la displasia. Muchos de ellos suelen ser delicados de piel y padecer algún tipo de enfermedad cutánea; la dermatitis alérgica es la más común. Los bóxer de color blanco suelen ser los más susceptibles a las enfermedades hereditarias, ya que es considerado una falla en el cruzamiento. La ocurrencia de esas enfermedades no es alta, y si a esto se le agrega que el cachorro será comprado a un criador, que provee todos los certificados de salud para sus ejemplares, aumentan mucho las posibilidades de tener un animal saludable.

Hay que tener en cuenta las características de los bóxers blancos. Los bóxers blancos no son tan apreciados como los marrones o de otro color. Se dice que no son del todo de raza pura, pero eso no es cierto. Esos perros son iguales que los otros, pero en otro color. Dado que pueden padecer diversos problemas de salud, no se les aprecia tanto, pero si el perro no padece ningún problema es como cualquier otro.

sábado, 5 de marzo de 2011

Carácter del bóxer

El bóxer es una raza muy apropiada como perro de compañía, tanto en el hogar como con los niños. Además de buenos perros de trabajo y deporte, también sirven de guardia. Son recomendados por especialistas para ayudar a personas con deficiencias psicológicas, esta es una clara prueba de su docilidad. Su adiestramiento es recomendado a temprana edad, debido a que los bóxer acostumbran tener una personalidad fuerte, haciendo su entrenamiento mucho más difícil cuando es adulto. Son muy juguetones, por lo que no les gusta estar encerrados, prefieren estar al aire libre, por eso hay que pasearlos a menudo y hacer algo de ejercicio con ellos. Son además perros con una gran capacidad de aprendizaje. También hay que tener en cuenta que son muy nerviosos y esto no es un punto a su favor.

Son perros que siempre están alerta ante cualquier situación. Fue elegido perro policía en Alemania, utilizado como ayudante para ciegos y perro de bomberos por su gran olfato y valentía en grandes catástrofes. Es un perro fiel, inteligente y vigilante, sin duda es uno de los perros más completos que existe. Es dócil y cuenta con una lealtad inigualable con su familia. Sin embargo es feroz y dominante y puede atacar con gran velocidad a otros perros. Incluso si hacen daño a los suyos pueden atacar a una persona.

domingo, 27 de febrero de 2011

Historia de los Boxer


Los bóxer son una raza de perros de trabajo y compañía, tienen un tamaño medio y su origen es alemán. Se obtuvo por medio del cruce de un Bullenbeisser y un buldog.
 La mayoría de los historiadores están de acuerdo en que el Bóxer tiene ancestros en los perros Bullenbeisser. Estos Bullenbeissers eran perros de caza, usados sobre todo para el cerdo, el jabalí y el ciervo. Tales expediciones para la caza de animales salvajes solían costar la vida a varios perros, ya que la caza era horrible y penosa tanto para las personas como para los perros.
Dentro de una vía más civilizada y utilitaria, los Bóxer fueron frecuentemente utilizados como perros de carnicero, debido a su habilidad para contener a un toro y de conducirle hacia su establo, si se volvía rebelde La derivación de la palabra Boxer como nombre para un perro de raza pura es irónica, ya que la palabra "boxl" o "boxel" tiene como traducción, en esencia, mestizo.

lunes, 21 de febrero de 2011

Mi perrita.

Con las cinco entradas que he hecho sobre los Golden creo que basta para conocerlos bien. Ahora os dejaré unas fotos de mi perra Linda que demuestren que todas las características que os he ido explicando en las diferentes entradas son reales.

 Me perrita con tres mesecitos. Era muy pequeña y se cansaba super rápido. Pero muy pronto se adaptó
a su nuevo hogar.




Me encanta estar con ella. Ya me va obedeciendo, cada vez más y más. La intento enseñar muchas cosas con mucha paciencia. Es super bueno y muy tranquila. Vive dentro de casa y no rompe nada. Yo creo que el único incoveniente que tiene es que es una glotona.

Aqui la vemos en la planta de arriba de mi casa, como veis es una aficcionada en eso de los balones.
Bueno ya conoceis a mi perrita, espero que os haya gustado.

El Golden Retriever como perro guía

Esta raza, junto con el labrador retriever, es la que mejor desempeña la labor de asistencia como perro guía para invidentes, tarea que realiza con extraordinaria precisión y singular dedicación.
Por lo general, los golden retrievers son fáciles de entrenar, tienen gran disposición para complacer a su amo, y son altamente inteligentes, por lo que tienen la capacidad de aprender muchas cosas, rápidamente. Se recomienda un entrenamiento suave y sin castigos, recurriendo a la ayuda de un adiestrador profesional. Al igual que con cualquier otra raza, entrenando sin castigos puedes comenzar a partir de los dos meses de edad. El adiestramiento temprano es muy beneficioso, ya que además permite que no se desarrollen vicios de conducta.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Temperamento y carácter de los Golden Retriever

Otro rasgo curioso de conocer es el temperamento y el carácter de estos animales.
El golden retriever es bondadoso, amigable, confiado, dócil e inteligente.
El temperamento estable y gentil del golden retriever es una de las características principales de la raza, y quizá la que más popularidad le ha proporcionado.
Estos perros son pacientes, inteligentes, fáciles de adiestrar y muy dinámicos. Estas cualidades los convierten en excelentes perros de asistencia, de trabajo, de terapia, de caza y de compañía. Además es muy interesante enseñarle cosas nuevas, lo digo por experiencia. Mi perrita con tal sólo 5 mesecitos ya me obedece en muchas cosas y sabe sentarse. Ahora la estoy enseñando a ir a mi lado en los paseos sin atar y a que me dé su patita cuando se la pida. Por cierto, se llama Linda.

Los golden retriever tardan en madurar, siendo necesarios unos tres años o un poco más para que desarrollen su carácter definitivo. Además, siguen siendo muy juguetones incluso cuando son adultos, por lo que son muy apreciados por las familias con niños. A la hora de elegir un perro de compañía para el hogar os recomiendo está raza.
Todas esas particularidades del carácter del golden retriever, son el resultado de décadas de selección para obtener perros de caza muy obedientes, sociables y aptos para trabajos duros. Por supuesto, no todos los golden presentan el mismo carácter y puede haber una gran variación.

jueves, 10 de febrero de 2011

Los niños y los Golden Retriver

Otro aspecto muy curioso de esta raza es su relación con los niños.
Los golden pueden ser excelentes mascotas  y compañeros de los niños, pero hay que tener cuidado porque sin querer pueden hacer daño a un niño, por lo que hay que tomar precauciones.
Esta raza reúne una serie de características de interés para toda aquella familia con niños que desee incorporar un primer perro al hogar y cuyo objetivo sea básicamente la compañía. Los golden son animales que suelen establecer una excelente relación con los niños, además de ser un maravilloso compañero de juegos.
El cachorro de golden es muy juguetón, expresivo y activo. También es un perro de tamaño relativamente grande, por lo que puede empujar a un niño pequeño y, sin intención, hacerle daño. Jamás debes dejar a un perro y a un niño pequeño sin la supervisión de un adulto responsable. Es uno de los consejos que hay que tener en cuenta.

domingo, 6 de febrero de 2011

Rasgos físicos del Golden Retriever

Es muy interesante conocer los rasgos físicos más característicos del Golden Retriever para entender bien todas sus curiosidades.
Un Golden Retriever macho debe  tener de altura entre los entre 58.5 y 61 centímetros, y pesar de 30 a 34 kilogramos, mientras que las hembras deberían tener idealmente una altura de entre 54 a 57 centímetros, y pesar entre 25 y 29.5 kilos. Su cuerpo es fuerte y musculoso. Su cabeza es ancha, con orejas colgantes cortas y con una expresión amable.
Su pelo es una de las principales características de la raza, y presenta un doble pelaje con un grueso manto exterior a prueba de agua, y un denso y suave pelaje interior. Tiene flecos detrás de sus patas traseras, en el cuello, en el pecho, y en la cola. Los colores de estos perros rondan varios tonos desde el blanco hasta el marrón oscuro. El color del pelo del adulto va del dorado claro al oscuro, y es común ver el pelo dorado de su cuerpo con flecos de color más claro. Pueden tener marcas blancas en la cabeza, pies, o pecho.
Podríamos decir además que tienen una gran desventajas y es que  pierden pelo durante todo el año, y pierden mucho pelo durante los cambios de estación, dos veces al año. Como recomendación se debe cepillar su pelo al menos una vez a la semana (y más seguido durante los periodos de muda) , así su pelo se verá muchos más limpio y bonito.

domingo, 30 de enero de 2011

Procedencia y origen del Golden Retriever

Es interesarte conocer el origen de estos animales. Por eso, os invito a profundizar en sus principales características.
El Golden Retriever está entre las razas más populares de los Estados Unidos y Europa.
Se piensa que se desarrolló en el Reino Unido y más concretamente en Escocia alrededor del año 1850, pero las mezclas producidas para obtener esta raza aún no se conocen. Sus características son muy variadas, se le considera un perro cobrador, sabueso, bloodhound y spaniel de agua, además es un hábil perro de caza con habilidades para rastreo.
Debido a sus características físicas, y su naturaleza deseosa y  adaptable es un perro que puede der entrenado con gran facilidad. El Golden Retriever ha probado ser apto en muchas otras actividades, tales como perro de búsqueda y rescate, lazarillo para ciegos, pruebas de campo y de obediencia, y para cazar.
 Os dejo una foto de mi perrita, en la que ya tiene casi 5 mesecitos.

martes, 25 de enero de 2011

Una mirada es suficiente para hablar

No es fácil decir lo que se siente, ni sentir lo que estás diciendo. Tampoco hay que expresar con palabras eso que llamas sentir, porque la mejor arma es el corazón, por eso "una mirada es suficiente para hablar".
No siempre encuentras esa felicidad que te hace seguir adelante. Es importante autocontrolar los sentimientos: esconderlos si piensas que puedes sufrir e intentar olvidarlos o mostrarlos si piensas que ese es el camino hacia la felicidad que tanto llevabas buscando. Siempre hay que tener en cuenta esa parte de ti que te guía para hacer las cosas, siempre hay que tener en cuenta lo que te intenta decir tú corazón, porque si todos le hacemos caso, estoy segura de que todo irá mucho mejor.
Consejo: "Busca los sentimientos que te lleven a la felicidad"

viernes, 21 de enero de 2011

Si os digo la verdad no tengo ninguna idea fija de sobre qué debo escribir. Por eso las primeras semanas iré escribiendo consejos y cosas interesantes que sean entretenidas para leer. Dicen que es bueno improvisar en el momento, pues aceptaré el consejo poniéndolo en práctica. ¿Os parece?
Y sobre todo, espero que os guste.